A finales de septiembre Reinosa celebra las fiestas patronales en honor a San Mateo, son unos festejos folklóricos y muy campurrianos.

Las Fiestas de San Mateo dan comienzo con el tradicional pregón y chupinazo inaugural. En la Plaza de España el equipo de Gobierno, las Damas y Reina de las fiestas, y los componentes en representación de las peñas reinosanas protagonizan este acto.

• El 19 de septiembre de 2025 tiene lugar uno de los eventos más destacados del programa, es la Gala de las Justas Literarias. Se celebra en el Teatro Principal, donde se hará entrega de la “Flor Natural” al ganador del concurso de poesía.

• 20 de septiembre de 2025: Es el Día de San Mateo. Se celebra una feria de ganado vacuno y caballar.

• 20 y 21 de septiembre de 2025: Son los días del Gran Desfile de Carrozas Artísticas, una fiesta declarada de Interés Turístico Regional. La noche del sábado y la mañana del domingo desfilarán por las calles del municipio elaboradas carrozas, acompañadas de charangas y de las peñas reinosanas. Estas carrozas han sido confeccionadas durante meses, siendo un exponente de creatividad e imaginación.

 

Feria internacional del Queso en Pesquera

Los días 14 y 15 de agosto, como antesala a la festividad de San Roque, patrón del pueblo, Pesquera se transforma en el epicentro del queso artesano con su esperada Feria Internacional del Queso Artesano. Una cita que ya es todo un referente en Cantabria y que atrae cada año a cientos de visitantes, productores y amantes del buen comer.

Durante dos días, las calles del municipio se llenan de aromas, sabores y tradición, con la participación de queserías locales, nacionales e incluso internacionales. Los asistentes pueden degustar una enorme variedad de quesos —de cabra, oveja, vaca o mezcla— junto a otros productos de calidad como miel, embutidos, vinos y panes artesanos.

La feria incluye además catas comentadas, talleres, música en directo, zona infantil y una cuidada oferta gastronómica basada en los productos del territorio. Un evento festivo, familiar y con mucho sabor que rinde homenaje al trabajo artesanal y al patrimonio gastronómico de la región.

Una cita imprescindible en el corazón de Campoo que cada año crece en calidad y participación.

Luz verde a la llegada del AVE: Monte Regaliz estará mejor conectada que nunca

El Ayuntamiento de Reinosa ha aprobado por unanimidad el protocolo general para la reordenación de la red ferroviaria, paso imprescindible para la futura llegada de la línea de alta velocidad a la comarca de Campoo.

El plan contempla la eliminación de varios pasos a nivel, la creación de un nuevo trazado soterrado y la adaptación de la estación para trenes AVE y Alvia. Según el consistorio, las obras podrían arrancar en 2026 y reducirán el viaje Madrid‑Reinosa a poco más de dos horas.

Para los huéspedes de Monte Regaliz, esto se traduce en un acceso más rápido y cómodo a la casa rural, consolidando la zona como un destino de escapadas de fin de semana y turismo de naturaleza.

El Parque Natural Saja-Besaya, a menos de 30 minutos de Monte Regaliz, se tiñe de colores espectaculares durante el otoño. Sus hayedos y robledales ofrecen una experiencia mágica para los amantes del senderismo y la fotografía. Una ruta muy recomendable es la que parte desde Barcena Mayor, uno de los pueblos más bonitos de Cantabria, y recorre los senderos del bosque hasta el mirador de Los Tojos.

Monte Regaliz es una casa rural de reciente creación que cumple con la normativa exigida por la Consejería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

La rehabilitación de la casa, construida en 1920, se enmarca dentro de un programa subvencionado con fondos LEADER:

Nº de Expediente: 02.233.017
Beneficiario: Ana Cisneros Fernández
Título: Rehabilitación de inmueble para turismo rural

Monte Regaliz, ha sido beneficiaria de una subvención del Programa LEADER Cantabria 2014-2020 en la comarca Campoo Los Valles para el expediente número 02.233.017 denominado “Rehabilitación de inmueble para turismo rural” con una inversión de 121.169,97 € y una subvención del 40%.

El proyecto consiste en la rehabilitación de un edificio para convertirlo en alojamiento rural que dispondrá de 5 habitaciones con baño incorporado siendo una de ellas accesible para personas con movilidad reducida (máximo 14 plazas).

El proyecto, denominado Monte Regaliz, nace con la vocación de ofertar al visitante una variada oferta de actividades para poder así abarcar un gran y diverso número de usuarios.

El edificio sobre el que se actúa posee una superficie útil de 209 metros cuadrados y se encuentra en el pueblo de Suano. Esta iniciativa está adaptada a personas con diversidad funcional.

Los resultados esperados con esta inversión son crear un negocio rentable para la promotora que servirá para generar su puesto de trabajo.

El Programa LEADER Cantabria está financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) y por la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria, siendo el desglose de financiación el siguiente:

  • FEADER___________________ 38.774,38 €
  • MAPA_______________________2.908,07 €
  • Gobierno de Cantabria________ 6.785,53 €